Icono del sitio Zikloland

Bora-hansgrohe empieza a sacar partido a su nueva filosofía

Foto: © João Fonseca / Volta ao Algarve

El equipo Bora-hansgrohe fue uno de los más criticados en redes sociales cuando decidió cambiar su plan para 2022. Los alemanes anunciaron que no iban a renovar a Peter Sagan y que la idea era apostar por mantener el bloque del pasado año, pero reforzarlo con Alexandr Vlasov, Jain Hindley, Sergio Higuita y la recuperación de Sam Bennett. El planteamiento era muy sencillo: renovar la columna vertebral.

Las voces críticas contra Bora incluyeron a Jonathan Vaughters, manager de EF Education y uno de los que afirmó que no se podía entender que Bora dejase fuera del proyecto a Peter Sagan cuando era el corredor con el que habían crecido y llegado a la elite mundial. Lo cierto es que Vaughters tiene ese referente veterano que es renovado como líder y que se mantiene año tras año en la estructura: Rigoberto Urán.

Pero Bora-hansgrohe no estaba pensando en el potencial deportivo de Sagan en 2022 sino en consolidar un nuevo proyecto para tres temporadas. Y eso es lo que ofreció a corredores jóvenes con talento: tiempo para desarrollar todo su potencial y convertir a Bora en un equipo líder. Además, uno de los secretos poco explicados de puertas hacia fuera pero constantes en la gestión del equipo alemán pasa por ser protagonistas durante todo el año: de febrero a octubre. En Bora-hansgrohe nadie tiene permiso para permanecer todo el año ausente y centrar todos sus esfuerzos en el Tour de Francia y el mes de julio. Y eso se está notando en los resultados del equipo.

Alexandr Vlasov ya ha ganado una vuelta de cinco días: la Volta a la Comunitat Valenciana. Lo hizo con triunfo parcial añadido y, además, superando a Remco Evenepoel, uno de los grandes ciclistas del pelotón mundial. Pero el rendimiento de este domingo es el que mejor certifica cómo quiere afrontar Bora su temporada 2022 y el futuro: ganaron en la Vuelta a Andalucía con Leonard Kamna, hicieron segundos en el UAE Tour con Sam Bennet y también ganaron en la Volta ao Algarve con Sergio Higuita. Además, no hay que olvidar que el colombiano ya había conseguido el título nacional de fondo en carretera de su país, por lo que suma dos victorias. Es decir, Bora disputó tres frentes con dos victorias y un segundo puesto. Es muy pronto para asegurar si la nueva política de Bora-hansgrohe será un éxito o un fracaso. Pero lo cierto es que los nuevos corredores han entendido a la perfección lo que el equipo busca y en Bora tienen un plan muy preciso. Son unas buenas bases sobre las que construir un edificio.

Salir de la versión móvil